El Mejor Correo para Empresas (¡Gratis!): Guía 2025

  1. Home
  2. Plataformas Web
  3. El Mejor Correo para Empresas (¡Gratis!): Guía 2025

abril 14, 2025

Imagínate esto: estás frente a tu pantalla (¡o con el móvil en la mano!), y te enfrentas a la misión, a veces un poco abrumadora, de dar con el mejor correo para empresas que además sea gratuito.

Divi Theme

Y claro, la pregunta es: ¿por dónde empezar?

⚠️ Descargo de responsabilidad: Este post contiene algunos enlaces de afiliados, lo que significa que gano una pequeña comisión si usted compra los productos que recomiendo.

Primero que nada, respira hondo y piensa un momento: ¿qué esperas exactamente de tu proveedor de servicios de correo electrónico?

¿Cuánto espacio necesitas realmente? ¿Te hace falta manejar varias direcciones de correos de empresas? ¿Y qué tan cruciales son la seguridad y la privacidad para ti?

No te agobies, has llegado al sitio perfecto para aclarar esas dudas que te rondan la cabeza.

Vamos a desglosar algunos conceptos básicos sobre las cuentas de correo y luego nos sumergiremos en los proveedores de servicios de correo electrónico más destacados, para que puedas elegir con confianza la opción ideal para tu negocio.

CONTENIDO MOSTRAR

Los 2 tipos de cuentas de correo electrónico: Clientes vs. Webmail

Para empezar, aclaremos que el correo electrónico viaja y se gestiona principalmente de dos maneras: a través de clientes de correo electrónico o mediante webmail. Aunque el webmail es súper popular hoy en día, usar un cliente de correo tiene sus propias ventajas. La decisión sobre cuál te conviene más, es tuya.

1. Clientes de correo electrónico (Los programas instalados)

Piensa en un cliente de correo como un programa que instalas en tu ordenador (como Outlook o Thunderbird). Este software se conecta a internet y habla directamente con el servidor de tu proveedor de correo electrónico para enviar y recibir tus mensajes.

Para las empresas, esto puede ser oro puro. Suelen ofrecer herramientas más potentes para organizar tu buzón que el webmail y se integran mejor con otros programas que quizás ya uses. Algunos gestores de correo electronico gratuitos y populares que entran en esta categoría son Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird y Apple Mail.

2. Correo web (Acceso desde el navegador)

El webmail es esa cuenta que creas y usas directamente desde tu navegador web (Chrome, Firefox, Safari…). No necesitas instalar nada específico. Simplemente inicias sesión en la página web de tu proveedor de correo electrónico y ¡listo!, accedes a tus mensajes desde su servidor.

HubSpot CRM

Lo genial del webmail es que, normalmente, es gratuito y puedes entrar a tu correo desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Ejemplos que seguro te suenan: Gmail, Yahoo! Mail y AOL.

Como bien dice el jefe de ventas y experto en trekking de Bookatrekking, especializado en la Ruta del Águila (Eagle Walk), no importa qué tipo de cuenta uses, existen herramientas de marketing por correo electrónico y protocolos que te permiten chequear tus mensajes también desde el móvil y otros cacharros.

Ahora, hablemos de esos protocolos.

Tres protocolos de correo electrónico que deberías conocer

¿Protocolos de correo? Suena técnico, pero es simple: son las ‘reglas’ o sistemas que permiten que puedas leer tu correo. Por ejemplo, si tienes una cuenta de webmail que revisas en el ordenador, pero también quieres ver tus correos en la app del móvil, necesitas un protocolo para que eso funcione. Tu proveedor de servicios de correo electrónico usa uno de estos sistemas para hacerlo posible.

Vamos a ver rápidamente tres de los más comunes: POP3, IMAP y Exchange.

1. POP3 (Descarga y borra)

POP3 (Protocolo de Oficina de Correos versión 3) lo que hace es coger tu correo del servidor, descargarlo a tu ordenador y ¡listo! Puedes verlo incluso sin conexión. Pero ojo, una vez descargado, normalmente se borra del servidor, así que solo podrás acceder a esos mensajes desde ese ordenador específico. Ideal si usas un solo equipo y una sola cuenta.

2. IMAP (Sincronización en la nube)

IMAP (Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet) es más flexible que POP3. En lugar de borrar los correos del servidor, los mantiene ahí. Esto te permite ver y gestionar tu correo desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, otro ordenador…) con solo conectarte a tu cuenta online. Es perfecto si manejas varias cuentas o usas distintos dispositivos. La mayoría de los proveedores de correo electrónico modernos lo soportan.

3. Exchange (El estándar de Microsoft para empresas)

Exchange es la solución de Microsoft, muy parecida a IMAP. Utiliza un servidor central donde se configuran las cuentas, permitiendo sincronizar correos en múltiples dispositivos y acceder vía web. Lo que lo hace genial para correos de empresas es que también sincroniza calendarios, tareas y contactos entre compañeros de trabajo. Muy útil para equipos y organizaciones.

Con los conceptos básicos claros, ¡vamos a lo bueno!

¿Cuáles son los principales proveedores de correo electrónico gratuitos? ¡Descúbrelos!

Llegamos al meollo del asunto: ¿cuál es el mejor correo para empresas o para tu uso personal dentro de las opciones gratuitas? ¡Eso es lo que vamos a descubrir! Aquí tienes un resumen rápido de algunos de los proveedores de correo electrónico más populares que ofrecen planes gratuitos (aunque algunos también tienen opciones de pago muy interesantes).

1. Gmail (El gigante versátil)

Proveedores de servicios de correo electrónico - Captura de pantalla de Gmail

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Freelancers, pequeñas y grandes empresas

Gmail, de Google, es mucho más que un simple correo. Es un servicio gratuito integrado en su ecosistema de aplicaciones (Docs, Sheets, Slides, Calendar…). Accesible desde cualquier lugar, te permite chatear o unirte a videollamadas directamente desde tu bandeja de entrada. Uno de los proveedores de servicios de correo electrónico más usados a nivel mundial.

Lo que incluye gratis:

  • 15 GB de almacenamiento (compartido entre Gmail, Drive y Fotos)
  • Smart Compose que te ayuda a escribir más rápido
  • Previsualización de archivos adjuntos
  • Confirmar asistencia a eventos (RSVP)
  • Posponer correos sin abrirlos
  • Recordatorios inteligentes para seguimiento
  • Opción «Deshacer envío» (¡salvavidas!)
  • Filtros potentes para organizar
  • Excelente filtrado de spam
  • Programar envíos
  • Búsqueda avanzada
  • Correos ilimitados (en envío/recepción, no almacenamiento)

Si pagas, obtienes:

  • Correo personalizado con tu dominio (tunombre@tuempresa.com)
  • Sin anuncios
  • Mensajería instantánea integrada
  • Calendarios compartidos avanzados
  • Más almacenamiento
Te Recomiendo  Las mejores herramientas digitales para emprendedores

Para estas funciones extra, Gmail ofrece planes de pago (Google Workspace) desde unos 6 $/mes.

2. AOL Mail (Un clásico renovado)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de AOL

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Uso personal, freelancers, pequeños negocios

AOL Mail es un veterano que sigue dando guerra. Ofrece un servicio gratuito y sencillo para enviar y recibir correos, con un toque de noticias en su página principal. Su plataforma es fácil de usar y te permite organizar tu bandeja de entrada a tu gusto.

Viene con filtros antispam, protección antivirus, corrector ortográfico, carpetas, calendario y lista de tareas. Puedes personalizar temas, paneles y cómo ves tus mensajes.

Lo que incluye gratis:

  • ¡Almacenamiento ilimitado! (Sujeto a políticas de uso justo)
  • Adjuntos de hasta 25 MB
  • Atajos de teclado útiles
  • Panel de lectura para previsualizar correos
  • Soporte al cliente ilimitado

AOL también tiene una versión de escritorio de pago (AOL Desktop Gold) para Windows, desde 4,99 $/mes.

Probar AOL Mail.

3. HubSpot (Más que email, una plataforma de marketing)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de HubSpot

Tipo de cuenta de correo electrónico: Webmail (Integrado en plataforma CRM/Marketing)

Ideal para: Pequeñas empresas con foco en marketing y ventas

Las herramientas de email marketing de HubSpot te ayudan a crear correos que conectan. Con su editor de arrastrar y soltar y plantillas listas, diseñar emails profesionales es pan comido. La IA te echa una mano con asuntos y textos llamativos, y puedes automatizar envíos según la interacción de tus contactos. Ideal si buscas gestionar tus correos de empresas con un enfoque de marketing.

Lo que incluye gratis (en el plan gratuito de Marketing Hub):

  • Creación, personalización y optimización de campañas de email marketing básicas.
  • CRM gratuito para gestionar contactos.
  • Formularios y landing pages básicos.

Si pagas (dentro de Marketing Hub), obtienes mucho más:

  • Formularios avanzados
  • Marketing por SMS
  • Gestión de redes sociales
  • Gestión completa de campañas
  • Editor de email avanzado
  • Gestión de anuncios
  • Herramientas SEO
  • Automatización de marketing potente
  • Seguimiento y gestión de leads
  • Alojamiento de vídeo
  • Segmentación avanzada
  • Marketing Basado en Cuentas (ABM)
  • Asistente IA para emails
  • Informes detallados
  • Puntuación de leads (Lead Scoring)
  • Asistente IA para redes sociales
  • Remezcla de contenidos
  • Voz de marca IA
  • Constructor de sitios web
  • Redactor de contenidos IA

Descubrir las herramientas de email de HubSpot

4. Neo (Diseñado para hacer crecer tu marca)

proveedores de servicios de correo electrónico - Neo captura de pantalla

Tipo de cuenta de correo electrónico: Webmail (Suite de crecimiento y hosting de email profesional)

Ideal para: Pequeños negocios y profesionales que buscan construir su marca

Neo no es solo un email, es una suite pensada para impulsar a pequeños negocios. Te permite conseguir una dirección de correo personalizada (incluso con dominio gratuito incluido inicialmente) y te ayuda a gestionar calendarios, contactos, crear tu primera web y conectar con clientes mediante herramientas de email marketing y agenda de citas. Perfecto para gestionar los correos de empresas con una imagen profesional desde el principio.

Sus apps (móvil y web) facilitan el acceso desde donde sea. Se distingue por funciones como redacción asistida por IA, seguimiento de aperturas y clics (CTR).

Lo que incluye la prueba gratuita:

  • Dirección de correo personalizada
  • Nombre de dominio gratuito (por tiempo limitado o condiciones específicas)
  • Web de una página
  • Gestión de email y calendario
  • Herramientas básicas de email marketing y agenda
  • Acceso vía apps móvil y web
  • Funciones como compositor IA, seguimiento de aperturas, diseñador de firmas, recordatorios.

Si pagas, obtienes:

  • Hasta 100 GB de almacenamiento
  • Dirección de correo personalizada con dominio gratuito (renovable)
  • Web de una página mejorada
  • Gestión avanzada de email y calendario
  • Herramientas completas de marketing y agenda
  • Apps móvil y web
  • Funciones innovadoras (IA, seguimiento, firmas, recordatorios)
  • Grupos de contactos y plantillas para llegar a más gente
  • Seguimiento avanzado de CTR y aperturas
  • Herramientas de reserva de citas para emails fríos, campañas, seguimiento y captación.

Precios:

  • Starter: 1,99 $ /buzón/mes (facturación anual)
  • Standard: 3,99 $ /buzón/mes (facturación anual)
  • Max: 7,99 $ /buzón/mes (facturación anual)

Empezar con Neo.

5. Titan (Email profesional simplificado)

Proveedores de servicios de correo electrónico - Captura de pantalla de Titan

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Pequeñas empresas que buscan un email profesional fácil de usar

Titan se enfoca en ofrecer un servicio de email para negocios con características diseñadas para ayudar a crecer y conectar mejor con los clientes. Ofrece email con tu propio dominio, calendario compartible y buen almacenamiento. Funciones como confirmación de lectura, envío programado y bandeja prioritaria ayudan a ser más productivo. Es una opción sólida entre los proveedores de correo electrónico para pymes.

Plan gratuito:
Titan ofrece pruebas gratuitas de sus planes de pago a través de sus socios (registradores de dominio).

Lo que incluyen los planes de pago:

  • 10-50 GB de almacenamiento
  • Filtros ilimitados
  • Hasta 10 alias de correo
  • Webmail moderno y funcional
  • Soporte multidispositivo
  • Calendario y contactos integrados
  • Apps para iOS y Android
  • Chequeo antivirus
  • Antispam avanzado
  • Importación fácil de correos y contactos

Titan colabora con registradores como Hostinger, Hostgator, Name.com y WordPress.com. Los planes y precios dependen del socio.

Conocer Titan Mail.

6. Outlook.com (El clásico de Microsoft, ahora en la web)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de Outlook

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web (aunque también existe el cliente de escritorio Outlook)

Ideal para: Pequeñas y grandes empresas, usuarios de Microsoft Office

Outlook.com (el sucesor de Hotmail) es la versión web gratuita del ecosistema de Microsoft. Ofrece correo, calendario, gestión de contactos y tareas, todo integrado y con una barra de búsqueda potente. Forma parte del paquete Office online (Word, Excel, PowerPoint).

Lo que incluye gratis:

  • 15 GB de almacenamiento para correo
  • 5 GB de almacenamiento en OneDrive
  • Ver emails en pestañas separadas
  • Lector inmersivo para concentrarte en un email
  • Visor de fotos integrado
  • Seguridad robusta y filtros antispam
  • Versión web de Office
  • Apps para Android e iOS
  • Interfaz limpia con carpetas y filtros

Si pagas (con Microsoft 365), obtienes:

  • Interfaz sin anuncios
  • Dominio personalizado para tus correos de empresas
  • Seguridad mejorada
  • Versión de escritorio de Office y 1 TB de almacenamiento en OneDrive

Para estas funciones avanzadas, Microsoft ofrece planes de pago (Microsoft 365 Personal/Familia/Empresa), desde unos 6,99 $/mes (planes personales).

Crear cuenta en Outlook.com.

7. Zoho Mail (Potente y centrado en la privacidad para negocios)

proveedores de servicios de correo electrónico - Zoho captura de pantalla

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Startups, pequeñas empresas que buscan una suite integrada

Zoho se enfoca en resolver problemas empresariales y ofrece un servicio de email profesional sin anuncios, seguro y privado. Su bandeja de entrada se integra con un montón de otras herramientas de Zoho (calendario, tareas, notas, contactos, CRM…). Es una excelente alternativa si buscas el mejor correo para empresas con un ecosistema completo.

Lo que incluye gratis («Forever Free Plan»):

  • 5 GB de almacenamiento por usuario
  • Hasta 5 usuarios
  • Adjuntos de hasta 25 MB
  • Alojamiento de correo para un dominio propio (¡gratis!)
  • Autenticación de dos factores
  • Interfaz limpia y fácil de usar
  • Integración con la suite Zoho
  • Carpetas para organizar
  • Etiquetas, filtros y búsqueda avanzada

Si pagas, obtienes:

  • Alojamiento para múltiples dominios
  • Calendarios, correos y carpetas compartidos
  • Herramienta de colaboración Streams
  • Acceso sin conexión
  • Apps para Android e iOS
  • Acceso IMAP/POP para usar con otros gestores de correo electronico gratuitos o de pago

Para estas funciones avanzadas, Zoho ofrece planes de pago muy asequibles, desde 1 $/mes/usuario.

Explorar Zoho Mail.

8. Mail.com (Dominios originales para expresarte)

Proveedores de servicios de correo electrónico - Captura de pantalla de Mail.com

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Freelancers, uso personal, pequeños negocios que buscan originalidad

Mail.com ofrece un servicio gratuito con un toque diferente: ¡te da a elegir entre más de 200 dominios! En lugar del típico @mail.com, puedes tener @consultant.com, @europe.com, @engineer.com y muchos más.

Te Recomiendo  ¡Transforma tu Contenido con las Mejores Herramientas de Redacción con IA en 2024!

Lo que incluye gratis:

  • 2 GB de almacenamiento
  • Adjuntos grandes de hasta 30 MB
  • Acceso móvil
  • Mail Collector: para juntar varias cuentas de email en una
  • Interfaz sencilla
  • ¡Elección de dominio personalizado!
  • Calendario
  • Filtros
  • Archivo de correos
  • Protección antivirus
  • Filtros antispam
  • Apps para Android e iOS

Si pagas (Premium), obtienes:

  • Sin anuncios
  • Confirmación de lectura
  • Reenvío automático
  • Soporte telefónico
  • Más almacenamiento
  • Configuración POP3/IMAP (para usar con clientes de correo)

Puedes pasar a Premium desde tu cuenta de Mail.com.

Registrarse en Mail.com.

9. Yahoo! Mail (Un clásico con mucho espacio)

Proveedores de servicios de correo electrónico - Captura de pantalla de Yahoo! Mail

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Uso personal, freelancers, pequeños negocios

Yahoo! Mail, parte del portal de Yahoo, ofrece un plan gratuito con un buscador integrado, noticias, finanzas, etc. Destaca por su enorme almacenamiento gratuito. Incluye filtros antispam, soporte POP3/IMAP y apps móviles.

Lo que incluye gratis:

  • ¡1 TB (1000 GB) de almacenamiento!
  • Vistas rápidas para encontrar fotos, documentos, recibos, etc.
  • Filtros para organizar en carpetas
  • Archivo de correos
  • Búsqueda potente
  • Interfaz amigable
  • Temas para personalizar
  • Calendario
  • Diseño de mensajes personalizable
  • Gestión de contactos

Si pagas (Yahoo Mail Plus), obtienes:

  • Experiencia sin anuncios
  • Dominio personalizado (opcional)
  • Mejor soporte
  • Otras ventajas…

Para estas funciones avanzadas, Yahoo! Mail ofrece planes de pago, desde unos 5 $/mes.

Crear cuenta en Yahoo! Mail.

10. Proton Mail (Máxima seguridad y privacidad)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de ProtonMail

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web (con énfasis en seguridad)

Ideal para: Usuarios y empresas preocupados por la privacidad y seguridad

Proton Technologies, con sede en Suiza (famosa por sus leyes de privacidad), ofrece Proton Mail, un servicio de email privado, seguro y de código abierto con cifrado de extremo a extremo. No necesitas dar información personal para crear una cuenta anónima. Fácil de usar y optimizado para la productividad. Definitivamente uno de los proveedores de correo electrónico a considerar si la seguridad es tu prioridad número uno.

Lo que incluye gratis:

  • 500 MB de almacenamiento
  • Una dirección de correo electrónico (@proton.me o @protonmail.com)
  • Hasta 150 mensajes al día
  • Tres carpetas/etiquetas
  • Soporte limitado

Si pagas, obtienes:

  • Más direcciones de correo
  • Dominios personalizados para tus correos de empresas
  • Carpetas y etiquetas ilimitadas
  • Filtros potentes
  • Soporte prioritario
  • Proton Mail Bridge: para integrar con clientes como Outlook o Thunderbird.
  • Más almacenamiento

Para estas funciones avanzadas, Proton Mail ofrece planes de pago, desde unos 9,99 €/mes (el plan Mail Plus es más económico, alrededor de 3.99€/mes).

Descubrir Proton Mail.

11. iCloud Mail (El correo del ecosistema Apple)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de iCloud Mail

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web (integrado en el ecosistema Apple)

Ideal para: Usuarios de dispositivos Apple, freelancers, pequeños negocios

iCloud Mail es gratuito para cualquiera con un Apple ID. Se usa principalmente a través de la app Mail en dispositivos Apple (iPhone, iPad, Mac) o vía web en icloud.com. También se puede configurar en Outlook para Windows. Tiene una interfaz limpia, sin anuncios, personalizable, buena búsqueda y filtros antispam.

Incluye carpetas estándar y puedes crear las tuyas. Los filtros y etiquetas ayudan a organizar.

Lo que incluye gratis:

  • 5 GB de almacenamiento (compartido con todo iCloud: fotos, backups…)
  • Hasta tres alias de correo (@icloud.com)
  • Atajos de teclado
  • Opción para darse de baja fácilmente de listas
  • Mail Drop: para enviar adjuntos grandes usando iCloud

Si necesitas más espacio, puedes comprar almacenamiento adicional en iCloud (iCloud+), desde 0,99 $/mes por 50 GB (que también incluye funciones como Private Relay y Ocultar mi Correo).

Acceder a iCloud Mail.

12. GMX Mail (Generoso en espacio y funciones gratuitas)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de GMX Mail

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Uso personal, freelancers, pequeños y medianos negocios

GMX (Global Mail eXchange) Mail sorprende por todo lo que ofrece gratis. Al crear tu cuenta, tienes acceso a calendario, libreta de direcciones, Office online básico, buscador y almacenamiento en la nube.

Tiene apps móviles y funciones de seguridad como correos cifrados, antivirus y filtro antispam. Puedes elegir entre dominios @gmx.com o @gmx.es (u otros según región), usar Mail Collector para unificar cuentas y reglas de filtrado avanzadas.

Lo que incluye gratis:

  • ¡Hasta 65 GB de almacenamiento!
  • Adjuntos de hasta 50 MB
  • Hasta 10 direcciones alias
  • Extensión MailCheck para navegador (no perder emails importantes)
  • Servicios de soporte útiles

GMX se financia con publicidad, no ofrece planes de pago como tal.

Registrarse en GMX Mail.

13. Mozilla Thunderbird (El campeón del código abierto y personalizable)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de Mozilla Thunderbird

Tipo de cuenta de correo electrónico: Cliente de correo electrónico (¡Instalable y gratuito!)

Ideal para: Usuarios que prefieren software instalado, freelancers, pequeños negocios, amantes del código abierto

Thunderbird es una aplicación de correo gratuita, segura y de código abierto creada por Mozilla (los de Firefox). Es fácil de configurar, súper personalizable con temas y extensiones (add-ons), y viene cargado de funciones útiles. Es uno de los gestores de correo electronico gratuitos más potentes y flexibles.

Ofrece asistente de configuración, actualizaciones automáticas, gestión de emails en pestañas, filtros antispam inteligentes, búsqueda avanzada y archivo de mensajes.

Lo que incluye gratis:

  • Barra de filtros rápidos
  • Carpetas inteligentes (unifica bandejas de entrada)
  • Gestor de complementos para instalar extensiones fácilmente
  • Libreta de direcciones fácil de usar
  • Recordatorio de adjuntos (¡para no olvidarlos!)
  • Soporte para múltiples cuentas y protocolos (POP/IMAP)
  • Calendario integrado

Thunderbird es completamente gratuito y se financia mediante donaciones. Necesitarás una cuenta de correo de algún proveedor de correo electrónico para usarlo (Gmail, Outlook, etc.).

Descargar Mozilla Thunderbird.

14. Yandex Mail (La alternativa rusa con funciones interesantes)

Proveedores de servicios de correo electrónico - Captura de pantalla de Yandex Mail

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web

Ideal para: Uso personal, freelancers, pequeños negocios

Yandex es el gigante tecnológico ruso y ofrece cuentas de correo gratuitas (@yandex.com) con acceso a otros servicios como almacenamiento en la nube (Yandex Disk), mapas, etc. Tiene apps móviles disponibles.

Lo que incluye gratis:

  • 10 GB de almacenamiento (ampliable con Yandex Disk)
  • Interfaz personalizable
  • Temporizador para programar envíos
  • Recuperación de contraseña sencilla
  • Manejo de múltiples buzones Yandex en una cuenta
  • Protección antivirus integrada
  • Filtros antispam
  • Inicio de sesión seguro con huella o PIN en la app
  • Filtros para clasificar emails

Yandex también ofrece Yandex 360 para empresas (planes de pago), pero su disponibilidad puede variar según el país.

Probar Yandex Mail.

15. Tuta (Antes Tutanota – Seguridad alemana cifrada)

proveedores de servicios de correo electrónico - captura de pantalla de Tuta

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web (Enfocado en cifrado y privacidad)

Ideal para: Usuarios y empresas con alta exigencia de privacidad

Tuta (antes Tutanota), con sede en Alemania, se toma muy en serio tu derecho a la privacidad. Ofrece un servicio de email sin publicidad, fácil de usar, seguro y de código abierto que cifra TODO: buzón, calendario y contactos. No pide información personal para crear una cuenta anónima. Dispone de apps para móviles y escritorio. Otro fuerte contendiente entre los proveedores de servicios de correo electrónico seguros.

Lo que incluye gratis:

  • 1 GB de almacenamiento
  • Un usuario
  • Dominios Tuta (@tuta.com, @tutanota.com, etc.)
  • Búsqueda limitada (solo en correos cifrados recientes)
  • Calendario cifrado (uno)
  • Correos seguros (cifrados de extremo a extremo con otros usuarios Tuta, o con contraseña para externos)
  • Sin anuncios
  • Ideal para uso privado (pero fácil de actualizar)
  • ¡Todo cifrado por defecto!

Si pagas, obtienes:

  • Más almacenamiento
  • Múltiples dominios personalizados para tus correos de empresas
  • Búsqueda ilimitada (en todo el buzón cifrado)
  • Múltiples calendarios
  • Alias de correo
  • Reglas de bandeja de entrada
  • Soporte por email
  • Respuestas automáticas (fuera de oficina)

Tuta ofrece planes de pago para estas funciones, desde unos 3 €/mes.

Te Recomiendo  Descubre MailerLite: Tu Clave Para Crecer Rápido Hoy

Empezar con Tuta.

16. Brevo (Plataforma de Marketing con Email Incluido)

Proveedores de servicios de correo electrónico - Captura de pantalla de Brevo

Tipo de cuenta de correo electrónico: Correo web (Plataforma de marketing digital)

Ideal para: Startups, pequeñas y medianas empresas enfocadas en marketing

Brevo (antes Sendinblue) empezó como agencia digital y ahora es una plataforma todo-en-uno con herramientas de marketing digital potentes y asequibles. Email, SMS, Chat, CRM… te ayuda a conectar con tus clientes de muchas maneras.

Lo que incluye gratis:

  • Almacenamiento de contactos ilimitado
  • Hasta 300 emails al día (ideal para empezar)
  • Editor de email y plantillas personalizables
  • Automatización de marketing básica (hasta 2.000 contactos)
  • API y plugins básicos
  • CRM de ventas sencillo
  • Informes básicos
  • Email transaccional (para confirmaciones, etc.)

Si pagas, obtienes (en funciones de marketing):

  • Mayor límite de envío diario/mensual
  • Eliminación del logo de Brevo
  • Pruebas A/B
  • Automatización avanzada
  • Landing pages
  • Anuncios de Facebook
  • Soporte telefónico
  • Y mucho más…

Para estas funciones avanzadas, Brevo ofrece planes de marketing de pago, desde unos 25 $/mes.

Explorar Brevo.

Comparativa rápida: los mejores servicios de correo electrónico gratuitos

¿No sabes cuál elegir? Aquí tienes una tabla clara y directa con los principales proveedores de correo electrónico gratuitos. Compara almacenamiento, seguridad, compatibilidad y funciones clave para tomar la mejor decisión sin romperte la cabeza.

Proveedor Almacenamiento Seguridad Compatibilidad Características Destacadas
Gmail 15 GB Cifrado SSL/TLS, Filtros antispam Android, iOS, Web Integración con Google Workspace, filtros avanzados, programación de envíos
Outlook.com 15 GB (correo) + 5 GB (OneDrive) Cifrado SSL/TLS, Filtros antispam Android, iOS, Web Integración con Office, calendario, lector inmersivo
Zoho Mail 5 GB/usuario (plan gratuito) Autenticación de dos factores, sin anuncios Android, iOS, Web Dominio personalizado gratuito, integración con Zoho Suite
Proton Mail 500 MB Cifrado de extremo a extremo, código abierto Android, iOS, Web Alta privacidad, sin necesidad de datos personales
Tuta 1 GB Cifrado total (correo, calendario, contactos) Android, iOS, Web, Escritorio Sin anuncios, dominio Tuta, privacidad europea
Yahoo! Mail 1 TB SSL/TLS, Filtros antispam Android, iOS, Web Gran almacenamiento, personalización, calendario
AOL Mail Ilimitado (uso justo) Protección antivirus, filtros antispam Web Panel de lectura, soporte ilimitado, adjuntos 25 MB
GMX Mail Hasta 65 GB Antivirus, antispam, cifrado Android, iOS, Web Alias múltiples, Mail Collector, adjuntos 50 MB
Mail.com 2 GB Antivirus, antispam Android, iOS, Web Más de 200 dominios disponibles, Mail Collector
Neo Variable (hasta 100 GB en planes de pago) Seguimiento y cifrado (dependiendo del plan) Android, iOS, Web Dominio incluido, IA para redacción, agenda integrada
Titan 10–50 GB Antispam, antivirus Android, iOS, Web Correo con dominio, bandeja prioritaria, confirmación de lectura
HubSpot Basado en CRM, no especificado Depende de la cuenta y configuración Web CRM integrado, email marketing, IA para redacción
Brevo Ilimitado (contactos), límite de envíos Protección básica (plan gratuito) Web Email marketing, CRM, automatización básica
iCloud Mail 5 GB (compartido con iCloud) Cifrado SSL, autenticación Apple iOS, macOS, Web, Windows Mail Drop, alias, sin anuncios
Thunderbird Depende del proveedor vinculado Antispam inteligente, cifrado con extensiones Windows, macOS, Linux Multicuenta, extensiones, código abierto
Yandex Mail 10 GB Antivirus, antispam, autenticación móvil Android, iOS, Web Temporizador, múltiples buzones, integración con Yandex Disk

Conclusión

¡Felicidades! Has navegado con éxito por el universo de opciones y ahora tienes una visión mucho más clara de los distintos proveedores de servicios de correo electrónico disponibles. Elegir el mejor correo para empresas o para tu proyecto personal no es solo una tarea técnica, ¡es un paso estratégico! Es la base de tu comunicación digital, la puerta de entrada a clientes y colaboradores.

Ya sea que te decantes por la versatilidad de Gmail, la seguridad de Proton Mail, la generosidad de GMX o la flexibilidad de un gestor como Thunderbird, has dado un paso fundamental para organizar y profesionalizar tu presencia online. Recuerda que la herramienta adecuada, por sencilla que parezca, puede potenciar enormemente tu productividad y tu imagen.

Sea cual sea tu elección final entre estos proveedores de correo electrónico, recuerda que la tecnología es tu aliada. Úsala sabiamente, intégrala en tu día a día y verás cómo facilita tu camino hacia el éxito. Tu pasión, tu idea y tu dedicación son lo que realmente marcarán la diferencia.

¿Listo para seguir impulsando tu negocio?

Pero tu camino hacia el éxito no se detiene aquí. Como pequeño empresario o dueño de un negocio local, sabemos que siempre buscas crecer y optimizar tus recursos.

Te invitamos a seguir explorando nuestro blog, donde encontrarás más guías prácticas, consejos expertos y análisis de herramientas sobre marketing digital, gestión financiera, estrategias de ventas y mucho más, todo pensado para llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Sigue aprendiendo, sigue creciendo con nosotros!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. P: ¿Cuáles son los principales proveedores de correo electrónico gratuitos mencionados en el artículo?
    R: El artículo destaca 16 opciones populares, incluyendo Gmail, Outlook.com, Zoho Mail, Proton Mail, Yahoo! Mail, AOL Mail, Tuta, GMX Mail, Mail.com, y también menciona gestores de correo electronico gratuitos como Thunderbird y plataformas con email como HubSpot o Brevo. La elección depende de tus necesidades específicas.

  2. P: ¿Cuál es considerado el mejor correo para empresas si busco una opción gratuita?
    R: Depende de tus necesidades. Gmail y Outlook.com son muy populares y se integran bien con sus suites. Zoho Mail ofrece un plan gratuito «Forever Free» con dominio propio para hasta 5 usuarios, siendo una excelente opción para correos de empresas que empiezan. Neo y Titan también se enfocan en negocios, aunque sus planes más completos son de pago.

  3. P: ¿Qué diferencia hay entre webmail y los gestores de correo electrónico gratuitos como Thunderbird?
    R: El webmail (como Gmail o Outlook.com) se usa directamente desde tu navegador web, sin instalar software. Un cliente o gestor de correo electrónico gratuito como Mozilla Thunderbird es un programa que instalas en tu ordenador para acceder y gestionar una o varias cuentas de distintos proveedores de correo electrónico, ofreciendo a menudo más opciones de personalización y gestión offline.

  4. P: ¿Ofrecen todos los proveedores de servicios de correo electrónico gratuitos las mismas características?
    R: No, varían significativamente. Algunos proveedores de correo electrónico como Yahoo! Mail o GMX ofrecen mucho almacenamiento gratuito, mientras que otros como Proton Mail priorizan la seguridad y el cifrado con menos espacio inicial. Características como el uso de dominio propio gratuito (Zoho), herramientas de marketing (HubSpot, Brevo) o la elección de dominios (@consultant.com en Mail.com) son diferenciales clave.

  5. P: ¿Puedo usar estos proveedores de correo electrónico gratuitos para mis correos de empresas de forma profesional?
    R: Sí, muchos freelancers y pequeñas empresas comienzan con cuentas gratuitas. Sin embargo, para proyectar una imagen más profesional (usando un dominio propio como tunombre@tuempresa.com) y acceder a funciones avanzadas (más almacenamiento, soporte prioritario, herramientas colaborativas), la mayoría de los proveedores de servicios de correo electrónico ofrecen planes de pago específicos para empresas que suelen ser más adecuados a largo plazo.

  6. P: Al buscar «cuales son los principales proveedores de correo electronico», ¿debería fijarme solo en los gratuitos?
    R: Los proveedores de correo electrónico gratuitos son un excelente punto de partida, especialmente para uso personal o negocios muy pequeños. Sin embargo, si necesitas características específicas como soporte avanzado, seguridad mejorada, grandes capacidades de almacenamiento o integración profunda con herramientas empresariales, explorar los planes de pago de estos mismos proveedores o de otros especializados suele ser la mejor estrategia a medio y largo plazo para encontrar el mejor correo para empresas.

Escrito por Luis Salamanca

Ayudo a pequeños empresarios y dueños de negocios locales a mejorar la rentabilidad y productividad de sus actividades, facilitando su adaptación a la economía digital y maximizando el aprovechamiento de herramientas digitales .

Artículos Relacionados sobre El Mejor Correo para Empresas (¡Gratis!): Guía 2025

¡Vamos a trabajar juntos!

Y hagamos crecer tu negocio o emprendimiento

Contáctame
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.