¿Quiere crear su propio sitio web pero se siente abrumado por la jerga técnica? No está solo. Crear un sitio web puede dar miedo, pero con las herramientas y la orientación adecuadas, es mucho más fácil de lo que cree. Gracias a un potente sistema de gestión de contenidos (CMS) llamado WordPress, puede crear fácilmente cualquier sitio web que desee, desde un blog hasta un sitio web empresarial.
En este post, le guiaremos por los pasos para empezar, desde la elección del tema adecuado hasta la creación de contenidos atractivos. Vamos a mostrarle cómo empezar con WordPress sin más demora.
¿Qué es WordPress?
WordPress es una popular plataforma CMS que facilita la creación de un sitio web. Es como el motor detrás de su sitio web, permitiéndole añadir fácilmente contenido, personalizar el diseño y publicar su trabajo en línea, todo ello sin necesidad de ser un maestro de la codificación. Originalmente creado para construir blogs, WordPress ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta versátil para hacer cualquier tipo de sitio, desde portafolios personales y sitios empresariales hasta tiendas de comercio electrónico y comunidades en línea. WordPress es también de código abierto, lo que significa que su software principal es de uso y modificación gratuitos. Esto fomenta una comunidad grande y activa que contribuye a su desarrollo continuo y ofrece una gran cantidad de recursos para sus usuarios. También es muy popular, ya que constituye aproximadamente el 43% de todos los sitios web de Internet.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar WordPress?
WordPress es una plataforma potente y versátil que le permite crear el sitio web que imagina sin restricciones. Es una gran elección para cualquiera que desee un control total, opciones de personalización y la posibilidad de hacer crecer su sitio web.
WordPress proporciona una gran cantidad de ventajas, entre las que se incluyen:
- Libertad total de diseño: Con WordPress, usted tiene total propiedad y control sobre su sitio web. Puede personalizarlo como desee, a diferencia de algunos creadores de sitios web alojados, como Wix o Squarespace, que tienen limitaciones.
- Gane dinero: Puede monetizar su sitio web como mejor le parezca, ya sea mediante publicidad, venta de productos u ofreciendo planes de afiliación.
- Flexibilidad: WordPress ofrece una flexibilidad inigualable en términos de personalización. Hay miles de temas de WordPress gratuitos y premium, como Divi, que le permiten crear cualquier aspecto que desee. Además, gracias a plugins imprescindibles como Rank Math y WP Rocket, su sitio gritará de velocidad y se clasificará mejor en las páginas de clasificación de los motores de búsqueda (SERP).
- De código abierto y gratuito: El núcleo del software WordPress es gratuito y de código abierto, lo que le permite evitar el pago de licencias. Dicho esto, tendrá que pagar por el alojamiento web y un nombre de dominio, pero hay muchas opciones asequibles, como Namecheap, para conseguir un dominio barato, y SiteGround para alojar WordPress.
- SEO Friendly: WordPress es conocido por ser muy amigable con los motores de búsqueda, lo que significa que su sitio web tiene más posibilidades de posicionarse mejor en los resultados de búsqueda. Esto se debe principalmente a que ofrece una excelente organización y estructura de contenidos, y hay un montón de buenos plugins SEO, como AIOSEO, disponibles para mejorarlo aún más.
Cómo empezar con WordPress
Empezar con WordPress requiere algunos pasos, pero el proceso es sencillo. Entre la elección de la versión de WordPress y la adición de plugins, le guiaremos a través de todos los pasos necesarios para poner en marcha su sitio web con WordPress.
Paso 1: Elija su plataforma
WordPress ofrece dos formas de crear su sitio web. WordPress.com y WordPress.org. Comprender las principales diferencias entre estas opciones le ayudará a elegir la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades.
WordPress.com es una plataforma alojada
Uno de los mejores aspectos de utilizar una plataforma alojada es que no tiene que asegurarse un proveedor de alojamiento ni utilizar un registrador de dominios. Contratar un WordPress.com plan le proporciona ambas cosas. También se encargan del mantenimiento del servidor y de la optimización del rendimiento, por lo que puede estar seguro de que su sitio funcionará rápido y sin problemas para sus visitantes. La versión gratuita también le permitirá iniciar un sitio web básico. Es una gran opción para aficionados o para cualquiera que esté experimentando con WordPress.
Sin embargo, hay algunas desventajas, especialmente con el plan gratuito. Hay restricciones en el diseño y la funcionalidad, con plugins limitados disponibles en comparación con WordPress.com’s self-hosted counterpart. La versión gratuita también muestra anuncios en su sitio, no le permite monetizar su blog y tiene un subdominio WordPress.com. Para asegurarse un dominio de su elección, debe suscribirse a un plan de pago.
WordPress.org es una plataforma autoalojada
Por otro lado, WordPress.org es una plataforma autoalojada. El software es gratuito, pero debe adquirir un dominio y un plan de alojamiento por separado. Con WordPress.org, tiene un control total sobre todos los aspectos de su sitio web, desde el diseño y la funcionalidad hasta las opciones de monetización. También existe un sólido repositorio de WordPress lleno de plugins y temas gratuitos que puede utilizar. Con la opción de autoalojamiento de WP, puede mostrar anuncios, vender productos directamente u ofrecer suscripciones de pago a través de varios plugins, como MemberPress.
Dicho esto, hay que tener en cuenta algunos contras. WordPress autoalojado requiere más conocimientos técnicos en comparación con WordPress.com. Tendrá que elegir un buen proveedor de alojamiento de WordPress e instalar el software usted mismo. Sin embargo, algunos proveedores de alojamiento se encargarán de ello por usted. Proveedores como SiteGround, Cloudways y WP Engine ofrecen instalaciones de WP con un solo clic, lo que facilita las cosas a los principiantes. Otro posible contra es que usted será el responsable de mantener la seguridad, las copias de seguridad y las actualizaciones de software de su sitio web. Eso a menos que opte por un proveedor de alojamiento gestionado, que tiene un precio más elevado que el alojamiento compartido de WordPress.
Elija la versión de WordPress que más le convenga
Para quienes dan prioridad a la facilidad de uso y a un inicio rápido, WordPress.com’s free plan es una gran opción. Sin embargo, si imagina un sitio web con una amplia personalización, funciones avanzadas y todo el potencial de monetización, WordPress.org autoalojado es el camino a seguir. A la hora de tomar una decisión, tenga en cuenta su nivel de comodidad técnica, su presupuesto y los objetivos futuros de su sitio web.
Para la mayoría de la gente, WordPress.org es el mejor opción. Con ella tendrá más libertad. En este tutorial, le guiaremos a través de los pasos para empezar con WordPress utilizando la versión .org. El gran número de opciones con plugins y temas hace que merezca la pena el esfuerzo.
Obtener WordPress
Paso 2: Elija un nombre de dominio
Antes de poder crear sus sitios web con WordPress, deberá adquirir un nombre de dominio. Como se ha mencionado, un nombre de dominio es la dirección en línea única de su sitio web. Es lo que los usuarios teclean en un navegador para visitar su sitio. Al seleccionar un nombre de dominio, debe ser memorable, relevante para el nicho de su sitio web y fácil de deletrear. También debe esforzarse por que sea corto, pegadizo y relevante para su marca. Compruebe la disponibilidad y considere la posibilidad de registrar múltiples variaciones para evitar conflictos. Algunos registradores de dominios populares son GoDaddy, Google Domains y Namecheap.
A la hora de elegir un registrador, tenga en cuenta el precio, la facilidad de uso, la atención al cliente y las extensiones de dominio disponibles. Namecheap, por ejemplo, es conocido por sus precios competitivos y su interfaz fácil de usar. También ofrecen una gran variedad de extensiones de dominio y con frecuencia realizan promociones para conseguir ofertas aún mejores. Por ejemplo, puede obtener una extensión .com por tan sólo 5,98 $ al año.
Cada compra de nombre de dominio a través de Namecheap viene con unos cuantos beneficios. Obtendrá seguridad y privacidad gratuitas, la posibilidad de configurar sus registros DNS y adquirir complementos opcionales como certificados SSL a un precio excelente. Namecheap cuenta con un sólido motor de búsqueda de nombres de dominio, lo que le garantiza que encontrará el mejor nombre de dominio para su negocio con poco esfuerzo.
Una vez que encuentre el nombre de dominio perfecto, Namecheap le guiará para configurarlo en unos sencillos pasos.
Paso 3: Seleccione un buen proveedor de alojamiento para WordPress
Ahora que se ha asegurado un dominio, debemos adquirir el alojamiento para nuestro sitio web WordPress. Como se ha mencionado anteriormente, un alojamiento web es el lugar que albergará todos los archivos de su sitio web. Para los que acaban de empezar, el alojamiento compartido probablemente esté bien. Sin embargo, si desea hacer crecer su sitio web, debe planificarlo. Por ejemplo, adquiera un plan de alojamiento de un proveedor que pueda crecer con usted a medida que crece su negocio.
A la hora de elegir un proveedor de alojamiento para WordPress, hay algunas cosas en las que debe insistir, como una buena seguridad, obsequios como un certificado SSL, migración del sitio y copias de seguridad. También debe tener en cuenta otras consideraciones, como el ancho de banda, la atención al cliente y el tiempo de actividad. Hay un montón de opciones populares, incluyendo Bluehost, HostGator, y otros, pero para la mayoría de la explosión para su buck, recomendamos SiteGround.
SiteGround es una excelente opción por varias razones. En primer lugar, es un proveedor de alojamiento optimizado para WordPress, lo que significa que el servidor y su configuración están específicamente adaptados a WordPress. Además, SiteGround ofrece instalaciones con un solo clic, por lo que no tendrá que averiguar cómo instalar WordPress usted mismo. Todos los planes de SiteGround tienen muchas características, como SSL gratuito, migración de sitios, correo electrónico empresarial y una red de distribución de contenidos (CDN). Los precios son asequibles, también, a partir de sólo 2,99 $ al mes.
Paso 4: Instalar WordPress
Hay varias formas de instalar WordPress, pero la mejor opción es elegir un proveedor de alojamiento que ofrezca instalaciones con un solo clic. Proveedores como Bluehost, Hostinger, Kinsta, Cloudways y SiteGround ofrecen esa opción. Para este paso, haremos hincapié en la instalación de WordPress con SiteGround, ya que facilitan los primeros pasos con WordPress. Tras adquirir un plan, podrá instalar WordPress en menos de dos minutos. Acceda a su cuenta de SiteGround y haga clic en el botón Configurar sitio para comenzar.
En el siguiente paso, elegirá si desea un dominio nuevo, existente o temporal. Suponemos que ha adquirido un dominio en el último paso, así que seleccionaremos dominio existente.
A continuación, seleccione Iniciar nuevo sitio web.
Elija WordPress para la aplicación, añada un dirección de correo electrónico y contraseña (éstas serán sus credenciales de acceso), y haga clic en Continuar.
SiteGround iniciará el proceso de creación de espacio en su servidor para su sitio web, optimizando la configuración de WordPress e instalando plugins como el plugin Speed Optimizer.
Paso 5: Configuración de su sitio WordPress
Ahora que WordPress está instalado, verá el panel de control por primera vez, se familiarizará con su configuración e instalará un tema de WordPress.
Inicio de sesión y panel de control
Hay un par de maneras de acceder al salpicadero de WordPress. Con SiteGround, puede utilizar el panel de herramientas del sitio para acceder a WordPress, gestionar su dominio, añadir direcciones de correo electrónico e instalar su certificado SSL, por nombrar algunas. Para acceder al panel de control de WP, inicie sesión en su cuenta de SiteGround. En la sección Panel de control pulse Instalar & Administrar WordPress.
En Instalar y gestionar, haga clic en el icono situado debajo de Acciones para acceder al panel de administración de WordPress.
Alternativamente, puede escribir su dirección de su sitio web, seguido de wp-admin para acceder a su sitio web, así:
www.yourwebsitename.com/wp-admin
Cuando se conecte por primera vez, aterrizará en la página principal del panel de control, donde verá unos cuantos enlaces en la parte izquierda. Le ofreceremos un breve resumen de cada sección para que entienda lo que hace cada una.
- Inicio: Aquí verá el estado general de su sitio web. También puede echar un vistazo a su estado de salud, redactar un post y consultar los eventos.
- Mensajes: Un post de WordPress es una pieza de contenido dinámico, basado en el tiempo, que aparece en su sitio web en formato de blog. Piense en ello como un artículo individual o una entrada en un periódico digital.
- Medios de comunicación: Gestione todos sus archivos adjuntos, imágenes y vídeos con la biblioteca multimedia integrada de WordPress.
- Páginas: Las páginas de WordPress albergan todo su contenido estático. Piense en páginas de inicio, acerca de o servicios. Este contenido generalmente no cambia, a diferencia de las entradas, que se utilizan para mostrar contenido cambiante.
- Comentarios: Gestione y modere los comentarios en el sistema de comentarios integrado de WordPress. Incluso puede importar y exportar comentarios, desactivarlos y mucho más con un plugin de comentarios, como Disable Comments.
- Apariencia: Añada un tema, edite los archivos del tema, personalice su tema de WordPress y mucho más.
- Plugins: Instale nuevos plugins gratuitos o premium de terceros para una mayor funcionalidad.
- Usuarios: Añada nuevos usuarios, asigne permisos y personalice su perfil de usuario.
- Herramientas: Exporte o importe la configuración de WordPress y archivos XML, obtenga información actualizada sobre su sitio web en la herramienta Salud del sitio, y mucho más.
- Ajustes: Aquí puede configurar la página de inicio de su sitio, los ajustes de discusión, los ajustes de escritura, los ajustes de lectura, los enlaces permanentes y mucho más.
Ajustes esenciales
Una vez que entienda dónde se encuentran todas las herramientas en el panel de WordPress, hay algunos ajustes esenciales que debe configurar. El primero es el Título de su sitio. Se trata del nombre que aparece en la parte superior de su sitio web y en los resultados de los motores de búsqueda. Elija un título claro y conciso que refleje el propósito de su sitio web o la identidad de su marca. Para cambiar el título de su sitio, vaya a Configuración > General y añada un título del sitio. También debe añadir un lema, una breve descripción del sitio o el eslogan de su empresa.
También debe actualizar sus permalinks. Son las URL permanentes (direcciones web) que se asignan a sus entradas y páginas. Los permalinks con palabras clave relevantes pueden mejorar el SEO y la experiencia del usuario. Existen varias estructuras de permalinks, siendo la opción más respetuosa con el SEO la que suele incluir el nombre de la entrada. Para cambiar los permalinks, navegue a Configuración > Permalinks y seleccione el nombre de la entrada. También puede cambiar el título de las categorías y etiquetas por uno personalizado en los campos opcionales.
Aquí tiene algunos ajustes adicionales que quizá desee explorar en el panel de control de WordPress:
- Fecha & Hora: Asegúrese de que su sitio web muestra la zona horaria y el formato de fecha correctos para su público.
- Configuración de la lectura: Controle cuántas entradas aparecen en su página de inicio y elija si desea mostrar la entrada completa o sólo un resumen.
- Configuración de la discusión: Decida si desea permitir comentarios en su sitio web y moderarlos antes de que se hagan públicos.
Recuerde que siempre puede revisar y ajustar estos ajustes a medida que evolucione su sitio web. No dude en explorar las opciones de su panel de control de WordPress para personalizar la configuración de su sitio web.
Temas de WordPress
Un tema de WordPress es esencialmente el conjunto para su sitio web. Controla la disposición, los elementos de diseño y el aspecto general de su sitio web sin afectar a la funcionalidad básica del propio WordPress. Aunque los temas proporcionan un diseño y un estilo prediseñados, la mayoría ofrecen cierto grado de personalización. A menudo puede cambiar los colores y las fuentes y añadir diseños personalizados para personalizar su sitio web dentro del marco del tema.
Hay miles de temas de WordPress gratuitos y premium disponibles, que abarcan una amplia gama de estilos y funcionalidades. Tanto si está creando un blog personal, un sitio web empresarial o una tienda en línea, hay un tema que se adapta a sus necesidades. Una de las opciones más versátiles que existen es Divi.
Es uno de los temas de WordPress más personalizables del mercado, gracias a un constructor de páginas sin código de arrastrar y soltar, el Constructor Visual. Cuenta con más de 200 módulos de diseño en los que personalizar las páginas web, incluidos acordeones, módulos de blog, galerías de imágenes y mucho más. Divi también cuenta con un potente Constructor de temas que le permite diseñar todos los aspectos de su sitio, incluidos encabezados y pies de página, y plantillas de página para entradas, archivos, resultados de búsqueda y categorías, entre otros.
Divi también alberga un increíble constructor de sitios web AI, Divi AI. Puede generar fácilmente textos web, imágenes, código y diseños de página web completos. Piense en él como su asistente personal de IA que puede crear textos de marca e imágenes relevantes conociendo el título y el eslogan de su sitio. Divi AI está integrado profundamente dentro de la base de código de Divi, por lo que entiende Divi como la palma de su mano. Con Divi AI, puede crear sitios web completos en una fracción del tiempo que tomaría codificar a mano. Eso, y es fácil de usar, también.
Comprar una suscripción a Elegant Themes
Para utilizar Divi, primero tendrá que comprar una suscripción. Divi tiene precios asequibles, especialmente en comparación con sus competidores. La mayoría de los temas de WordPress ofrecen suscripciones anuales para sus temas, pero normalmente sólo proporcionan un sitio web por licencia. Con Divi, pagará una tarifa plana de 89 dólares al año para utilizarlo en tantos sitios web como desee. También hay Divi Pro, que le da acceso a todo en el ecosistema Divi para un fresco 277 dólares al año. Le da acceso a Divi Teams para la colaboración entre compañeros de trabajo y clientes. También hay Divi Cloud, que proporciona almacenamiento en la nube para todos sus diseños Divi, y Divi VIP, una suite de soporte de guante blanco para la asistencia técnica dentro de los 30 minutos, garantizado.
Comenzar con Divi es super fácil. Visite el sitio web de Elegant Themes y haga clic en el botón Precios en la parte superior derecha.
Elija un plan de Elegant Themes y haga clic en el botón Regístrese hoy para continuar.
Una vez completada la compra, podrá descargar el tema Divi para instalarlo en su sitio web.
Obtener DiviGenerar una clave API de Elegant Themes
Antes de instalar Divi, debe generar una clave API en el área de miembros. Las claves API son importantes por un par de razones. En primer lugar, para mantener el marco de Divi funcionando de manera óptima, querrá asegurarse de que está ejecutando la última versión. Además, una clave API otorga acceso a todos los productos Divi que compre, incluyendo Divi AI, para generar diseños.
Para generar una nueva clave, diríjase a la pestaña Cuenta y haga clic en Nombre de usuario y clave API en el menú desplegable.
Desplácese por la página y haga clic en Generar nueva clave API.
Asegúrese de dar a la clave un nombre único y pase el cursor sobre el campo de la clave para copiarla. Guarde tanto su nombre de usuario como su nueva clave API en un lugar seguro, ya que los necesitará cuando llegue el momento de instalar Divi.
Instalar el tema Divi WordPress
Necesitaremos instalar Divi antes de añadir contenido. Navegue hasta Apariencia > Temas > Añadir nuevo tema.
A continuación, haga clic en el botón subir tema botón.
Para instalar Divi, haga clic en el elija el archivo y localice el archivo comprimido Divi archivo en su disco duro, y haga clic en el cargar botón.
A continuación, haga clic en Instalar ahora.
Haga clic en el Activar enlace para instalar Divi en su sitio web WordPress.
Instalar la clave API Divi
El último paso para instalar Divi es añadir la clave API que generamos en el paso anterior. Navegue a Divi > Opciones del tema > Actualizaciones.
Por último, pegue la nombre de usuario y Clave API en los campos y pulse el botón guardar cambios botón.
Paso 6: Creación de los contenidos de su sitio web
El siguiente paso en nuestra guía sobre cómo empezar con WordPress es añadir algo de contenido. Le explicaremos lo fácil que es añadir una nueva página y crear su primer post. Pero antes de hacerlo, necesita entender la diferencia entre páginas y posts. Las páginas suelen mostrar contenido que no cambia (estático), como una página de contacto o de inicio. Por otro lado, los posts se consideran dinámicos porque su contenido cambia regularmente. Por ejemplo, utilizando el tema Divi, usaría el Constructor de temas para crear una plantilla de post y el editor Gutenberg para añadir contenido a esa plantilla. Los posts suelen ser artículos, recetas o similares y se asignan a categorías.
Crear un post con WordPress
Hay un par de maneras de crear un post en WordPress. Puede utilizar el editor Gutenberg o, si está utilizando el tema Divi, el Constructor Divi. Crear un nuevo post para su sitio web es fácil. Navegue hasta Todas las entradas > Añadir nueva entrada.
A continuación, dé a su post un título y seleccione el Constructor Divi o el editor por defecto.
Usted construye su post con bloques cuando utiliza el editor Gutenberg para crear un post. Puede añadir fácilmente el bloque de párrafo para escribir contenido y el bloque de imagen para añadir fotos impactantes que apoyen su contenido. Para añadir bloques al editor de entradas, haga clic en el icono negro + y busque un bloque o desplácese para ver las opciones.
Al utilizar Gutenberg con Divi, puede utilizar el Constructor de temas para diseñar una plantilla de entrada y seguir redactando fácilmente sus entradas con el editor predeterminado. Gracias al bloque Divi Layouts, también puede utilizar una mezcla de Gutenberg y Divi. Esto le permite crear nuevos diseños o importar los guardados que ya ha creado con Divi, permitiendo una mayor compatibilidad entre ambos.
Una vez que haya redactado su post y añadido imágenes y texto, haga clic en el botón Publicar para publicar su entrada.
Crear una página con Divi AI
Ahora que ya está familiarizado con la creación de entradas de blog, el siguiente paso es generar una página web con Divi AI. Con Divi AI, puede escribir contenido, crear imágenes, generar fragmentos de código y módulos Divi, y hacer páginas web completas con un mensaje de texto. Para crear su primera página, navegue a Todas las páginas > Añadir nueva página.
Al igual que al crear un post, dé a su página un nombre. Sin embargo, utilizaremos el Constructor Divi en lugar del editor por defecto esta vez.
Cuando la página se actualice, tendrá tres opciones. Puede construir una página desde cero, elegir un diseño prefabricado o construir con AI. Seleccione Construir con IA.
Tendrá que rellenar algunos campos cuando aparezca el cuadro de diálogo Divi AI. Primero, introduzca una descripción para el tipo de página que desea crear. También puede añadir cualquier detalle adicional que le gustaría que la IA conociera, incluido un resumen de lo que hace su empresa, su declaración de objetivos o el nombre de su empresa. En Personalizar fuentes y colores, elija el fuente del encabezamiento y del cuerpo que le gustaría utilizar. Puede seleccionar un tipo de letra personalizado, utilizar el predeterminado del sitio web o dejar que AI los elija. Por último, seleccionará el colores para el titular y el cuerpo del texto, junto con un color primario y secundario. Al igual que la selección de fuentes, puede dejar que la IA los elija o especificar sus preferencias. Una vez que haya rellenado todos los campos, pulse el botón Generar diseño para continuar.
Divi AI comenzará en su página. En primer lugar, creará el wireframe, luego lo rellenará con módulos Divi completos con texto e imágenes y asignará fuentes y colores personalizados.
Una vez que su página esté completa, puede utilizar el Constructor Divi para añadir más contenido, editar imágenes y texto con AI y personalizarla como mejor le parezca. Para guardar su página, haga clic en el menú de elipsis en la parte inferior central de la página.
Por último, haga clic en el botón verde publicar para que su página esté activa.
Repita los pasos anteriores para crear el resto de sus páginas con Divi.
Obtener Divi AIPaso 7: Añadir funcionalidad con plugins
No cabe duda de que WordPress es una herramienta increíble para crear todo tipo de sitios web. Sin embargo, su verdadero potencial reside en su ecosistema de plugins. Los plugins le permiten ampliar la potencia de WordPress añadiendo nuevas funcionalidades, como chatbots, mejorar el SEO, proteger su sitio web, crear copias de seguridad y mucho más. WordPress cuenta con su propio repositorio de plugins gratuitos, y algunos desarrolladores externos de gran envergadura han creado magníficas opciones para WordPress.
He aquí algunos ejemplos de plugins imprescindibles que puede utilizar con WordPress:
- Plugins SEO: Dé a su sitio una buena oportunidad de posicionarse alto en los motores de búsqueda con plugins, como Rank Math
- Plugins de copia de seguridad: Haga copias de seguridad o restaure su sitio diariamente para evitar perder archivos importantes u otros contenidos de su sitio web con plugins como UpdraftPlus
- Plugin de optimización de imágenes: Las imágenes de tamaño inadecuado pueden ralentizar mucho WordPress. Tome medidas para asegurarse de que sus imágenes están optimizadas al subirlas, manteniendo WordPress rápido para los visitantes de su sitio. Un gran plugin para esto es EWWW Image Optimizer
- Plugins de optimización de la velocidad: Mantenga WordPress rápido y ligero con plugins como NitroPack y WP-Optimize. Los plugins de optimización de la velocidad ayudan con el almacenamiento en caché, la optimización de imágenes, la limpieza de la base de datos y mucho más.
- Plugins de seguridad: Protéjase contra ataques DDoS, hackers y malware con plugins como Solid Security o Sucuri.
- Plugins de medios sociales: Añada fuentes de medios sociales, botones para compartir en redes sociales o publique entradas de blog en plataformas sociales automáticamente con plugins como Monarch y Blog2Social.
- Plugins de marketing: Aumente el número de lectores, cree opt-ins por correo electrónico o inicie un podcast con plugins como Seriously Simple Podcasting y PublishPress Planner
Amplíe su tema Divi con extensiones de terceros en el mercado Divi
Además de los plugins gratuitos y premium de terceros que funcionan con WordPress, algunos desarrolladores de temas también crean extensiones, temas hijo y diseños prefabricados. Este es el caso de Elegant Themes y su Divi Marketplace. Ofrece miles de extensiones y otras golosinas para el tema Divi. Puede crear fácilmente mega menús con Divi Mega Menu Pro, un constructor de mega menús que le permite crear magníficos menús con iconos, imágenes, botones y mucho más. ¿Busca el último paquete Divi para hacer Divi rock? No busque más, The Ultimate Divi Utility Bundle. Proporciona nueve productos en uno, incluyendo opciones de visualización condicional, la capacidad de crear varias ventanas emergentes, nuevos módulos, extensiones, y mucho más.
Tanto si busca un tema hijo llamativo como Molti Ecommerce para crear hermosas tiendas en línea o una colección de diseños como DiviMade, el Mercado Divi ciertamente no se queda corto en opciones.
Conclusión
Empezar con WordPress no es difícil. Una vez que comprenda los conceptos básicos, desde elegir un dominio con Namecheap hasta alojar su sitio web con SiteGround, crear un sitio web no le llevará nada de tiempo. Esto es especialmente cierto si opta por un tema potente y fácil de usar para principiantes como Divi. Le permite crear hermosos sitios web a partir de una de las más de 2000 plantillas o elaborando una página web con Divi AI.
Si busca más ayuda con WordPress, consulte uno de nuestros numerosos artículos de la categoría WordPress. Con innumerables tutoriales, sugerencias de software y consejos, se convertirá en un experto en WordPress en muy poco tiempo.
¿Quiere saber más sobre los productos que mencionamos en este post? Consulte la tabla siguiente para conocer los precios y los enlaces a cada uno de ellos.
Preguntas frecuentes
¿Todavía le quedan algunas preguntas sobre WordPress? Echemos un vistazo a algunas de las preguntas más frecuentes.